Portada
El fenómeno del Niño de este año ha sido de los más fuertes y se prolongará hasta principios del 2016

El fenómeno del Niño de este año ha producido los efectos más críticos de los últimos años según aseguró el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible: Gabriel Vallejo
El ministro aseguró en el marco de los actos conmemorativos de los 50 años de vida institucional de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga- CDMB que los problemas más graves que está provocando este fenómeno son los incendios forestales, el desabastecimiento de agua y el deceso en el caudal de los ríos.
“Incendios forestales que afectan a 10 departamentos, de ellos 5 en estado crítico; sequía que contribuye al desabastecimiento de agua en 100 municipios y niveles bajos históricos en ríos principales del país”, sostuvo el Ministro Vallejo.
Estas declaraciones se unen con las ya realizadas por el IDEAM que alertaba de una reducción en las lluvias a causa de esta variación climática que tal y como aseguraban desde septiembre de este año, ha afectado a las regiones Andina y Caribe, particularmente a departamentos como La Guajira (78 por ciento de déficit de precipitaciones), Magdalena (54 por ciento), Atlántico (48 por ciento) y San Andrés y Providencia (47 por ciento).
Gabriel Vallejo Explicó además que este fenómeno ha contribuido a la generación de 3.759 incendios, que han afectado 92 mil hectáreas de bosques, cultivos y pastizales, y mantiene en alerta roja por bajos niveles al río Magdalena, lo que afecta la navegabilidad en sectores como Barrancabermeja, Puerto Berrío y Puerto Wilches.
Agencias internacionales indican que “el Niño” estaría presente hasta el primer trimestre del 2016, siendo principalmente durante diciembre de este año y los primeros meses del 2016, cuando más se padecerá la falta de lluvias.

You must be logged in to post a comment Login