Metrópolis
Nuevos equipos y nueva tecnología para el servicio de aseo en Santa Marta
Por una ciudad más limpia
Cumpliendo el último plan de mejoramiento que se suscribió entre el Distrito y la concesión Interaseo, con una inversión de once mil ochocientos millones de pesos, de la mano del Alcalde Carlos Caicedo la ciudad recibió la más grande dotación de equipos y nueva tecnología.
Con el objetivo de mejorar el servicio de aseo en Santa Marta, la actual administración le hizo entrega a la ciudad de la más grande dotación de equipos y nueva tecnología para el servicio de recolección y procesamiento. El evento, que fue de carácter público por deseos del mismo Alcalde y con la intención de que la población conozca de primera mano en qué se invierten los dineros del distrito y cómo se trabaja desde la administración para el mejoramiento de la ciudad, contó con un público variado compuesto por miembros de la comunidad samaria, periodistas, autoridades, empleados de la empresa Interaseo y personal de la administración.
El mandatario distrital expuso a los asistentes los diferentes planes de mejoramiento que se han adelantado en su gobierno, y expresó que la entrega de implementos hace parte del último plan de mejoramiento que se suscribió con la concesión de Interaseo para poder mantener el contrato entre la misma y el Distrito.
La gestión de la actual administración se ha llevado a cabo teniendo en cuenta la limitada capacidad de equipos con los que contaba la concesión y, primordialmente, para cumplir con la tarea que se ha impuesto desde sus inicios: hacer de Santa Marta una de las ciudades más limpias del país.“No ha habido en la historia de la ciudad un gobierno que haya tenido tanto celo en el cuidado de los recursos públicos para la ejecución de cada uno de los proyectos que se han ido adelantando en la ciudad de Santa Marta” proyectos que, por supuesto, han mostrado que en realidad la Ciudad está cambiando.
LA DOTACIÓN
La implementación entregada por el Alcalde Carlos Caicedo, cuenta con 500 canecas metálicas, para sumar un total de 1500 canecas metálicas entregadas a lo largo del gobierno;1200 canecas plásticas con el logo de Interaseo, que estarán a disposición de todos los samarios para que depositen allí la basura que van generando mientras se encuentran fuera de sus hogares; 1 retroexcavadora, 2 cajas estacionarias, 17 compactadores (entregados a lo largo del gobierno actual) y 8 motocicletas, herramientas que servirán para que el servicio de aseo no solo mejore, sino que pueda abarcar más kilómetros con el barrido a mano, y que más sectores de la ciudad puedan contar con canecas y el servicio de recolección de basura, que son dos agregados vitales para mantener a toda la ciudad realmente aseada.
NUEVA TECNOLOGÍA
En el evento, la administración distrital, hizo entrega de unas novedosas canecas que funcionan con paneles solares compactando la basura que se va arrojando allí durante el día, así como de 25 barredoras ecológicas, todo esto como una iniciativa que pretende mostrar que la tecnología, para mejorar el aseo en Santa Marta, puede estar al servicio del Distrito y del medio ambiente.
La ciudad de Santa Marta de ahora en adelante, contará con 4 puntos limpios que se colocarán en los colegios para incentivar el reciclaje en las aulas escolares, es importante mencionar que aquellas instituciones que realicen mejor su labor de reciclaje recibirán una serie de incentivos por parte de la alcaldía y de Interaseo.
Sumado a la presentación de las herramientas que mejoraran el servicio, el alcalde Carlos Caicedo se refirió a la campaña de cultura ciudadana que la administración ha estado promoviendo denominada Ponte La Camiseta, la cual en uno de sus componentes que lleva por nombre Verde Mi Ciudad, propicia diversas iniciativas en torno al tema del aseo como Yo Limpio Mi Ciudad.
La inversión total de este plan de mejoramiento entre Interaseo y la Alcaldía, fue de once mil ochocientos millones de pesos, los cuales, como lo expresó el mandatario, evidencian que se está cumpliendo con el eslogan de su gobierno, “Santa Marta está cambiando”.
Carlos Caicedo recalcó de forma vehemente, su intensión de alejarse por completo del tipo de política que busca solo el protagonismo de la persona y no de los que son verdaderamente los protagonistas, es decir de toda la población samaria, agregando además que cree firmemente que la población no está para servirle a los gobernantes, sino que son los gobernantes quienes deben servir a la comunidad, palabras que generaron la aprobación inmediata por parte de los asistentes, quienes le respaldaron con sus aplausos.
El mandatario Carlos Caicedo, invitó a los samarios a mejorar sus prácticas de aseo, recordando la importancia de no arrojar basuras o escombros ni en las avenidas ni en los ríos o quebradas puesto que las mismas llegan a la Bahía y por consiguiente contaminan y le restan belleza a la misma, de igual forma invitó a la comunidad a comprometerse con denunciar a todas las personas que arrojen basuras y escombros en los lugares no autorizados.
You must be logged in to post a comment Login