Connect with us

Editorial

Editorial: ¡A comprar petróleo!

Published

on

Hoy nuestra economía esta ad portas del averno por el bajo precio del petróleo que ya coquetea los 30 dólares por barril, es la versión oficial y con esto justifica que no hay recursos para muchas cosas… pero si para otras cosas.
Con sorpresa descubro que algo me perdí, no sé en qué momento ingresamos a la Opep, cuando entramos a codearnos con Arabia Saudita, Emiratos Árabes, Kuwait, Catar o con nuestros vecinos Venezuela y Ecuador.
Lejos de ser una potencia en petróleo, por lo menos explotado, no somos exportadores, por el contrario, es reciente los anuncios oficiales que estábamos casi al borde del desabastecimiento sino se hacían nuevas exploraciones y por lo tanto debíamos concesionar el subsuelo de la Patria antes tan apocalíptico escenario.
Cuando la crisis toca las puertas de algunos, de seguro es la bendición para otros, y países como el nuestro, debe aprovechar, comprar petróleo en el exterior hasta por 30 años y más, aprovechando el precio de huevo de las cotizaciones en la bolsa de NY. Cerrar la explotación nacional hasta que mejoren los precios y esperar que se agoten las reservas ajenas, diría que será táctico para convertirnos en nueva potencia mundial del petróleo en el futuro.
Pero si nuestros gobernantes de turno, usan la excusa del bajo precio del petróleo para no hacer determinadas inversiones o asignaciones, solo son cortinas de humo para ocultar una verdad: No hay VOLUNTAD POLÍTICA.
Con voluntad Política se hacen procesos de paz, se modifican articulitos de la Constitución y todo lo que convoque el ejecutivo con el genuflexico respaldo de un legislativo cooptado. Avión para Tutina, cortina para la casa de Nari, recursos de Isagen para la elección de Vargas son muestras de Voluntad política. Recorte en otros frentes solo demuestra que son temas amparados por hijos de menos madre como dicen en el Café del Parque.
P.D. Ya se dice que íbamos en camino a ser un estado fallido, que las decisiones económicas y militares nos salvaron. Pero, ver casos como el de Otálora y Pretelt nos pone a pensar que el concepto de República Bananera, nos ubica en el purgatorio de un estado fallido.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply