Connect with us

Departamento

Gestora Social del Magdalena inspecciona situación de desnutrición en Concordia

Published

on

La Gobernación del Magdalena, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, regional Magdalena, la Alcaldía de Concordia y la ESE Hospital local de Concordia, tomaron medidas estructurales para atender de forma inmediata los casos de niños en riesgo de desnutrición en este municipio.

Por directriz de la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes de Zúñiga se desplazó hasta el municipio de Concordia, una comisión interinstitucional, para inspeccionar la situación de niños y niñas en riesgo de desnutrición, que se registran en esta localidad.

A su llegada al municipio, los representantes de las instituciones convocadas entregaron lineamientos a las autoridades locales y expusieron los posibles motivos por los cuales se generó la lamentable situación, que hoy enluta a una familia magdalenense.

Por su parte, el Gerente del Hospital de Concordia dio a conocer la cifra poblacional de niños vinculados al programa de Crecimiento y Desarrollo que cuenta con 1.633 niños menores de 10 años; de los cuales 667, son menores de cinco años. De este último grupo se encontraron 184 en riesgo de desnutrición, lo que equivale al 7.6% de la población infantil menor de 5 años de esta localidad, de acuerdo a información suministrada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas -Dane, a la Secretaría Seccional de Salud del Magdalena.

El secretario de Salud Departamental, afirmó que fueron identificados tres casos de menores con bajo peso, que serán trasladados a la ciudad de Santa Marta, para realizarles un proceso de recuperación. Así mismo indicó que todos los casos de desnutrición comienzan desde la concepción del bebé, por eso invitó a las mujeres embarazadas a practicarse el debido control prenatal, donde se les permite hacer un seguimiento tanto a la gestante, como al niño de manera intrauterina.

“Hacemos un llamado y una invitación a lo que es la lactancia materna, estos programas son los que estamos fortaleciendo desde el área de salud. Igual todo el acompañamiento que hacemos a nuestra comunidad por parte de las entidades prestadoras de servicios de salud, con los programas de Control de Crecimiento y Desarrollo, que nos permiten identificar cualquier tipo de alteración que pueda presentar el niño desde el nacimiento, hasta una determinada edad” puntualizó Navarro Rada.

Compromisos para enfrentar la desnutrición

Entre los compromisos puntuales, establecidos al término de la reunión, están la microfocalización de niños menores de cinco años; documentación sobre asistencia a cursos de preparación para la maternidad, seguimiento a las gestantes que dejan de asistir a los controles prenatales; y la implementación de la Ruta Integral de Atención a la Primera Infancia, RÍA. Acciones que serán realizadas por los responsables de la prestación de servicios médicos y alimenticios a los menores en el municipio de Concordia.

De igual manera se prestará asistencia técnica al Sistema de Vigilancia Integral de Atención a la primera infancia, capacitación para la implementación del Plan de Seguridad Alimentaria, para que sea incluido en el plan de desarrollo de la administración municipal.

En la reunión celebrada en la sede de la Alcaldía Municipal, participaron Pedro Ospino Castro, alcalde de Concordia; Manuel Navarro Rada, secretario de Salud Departamental; Alba Cabrera Domínguez, secretaria del Interior; Felix Ortiz Mejía, director (e) del Bienestar Familiar, regional Magdalena; Jesús Gutiérrez, gerente del Hospital de Concordia; y José David González, líder de programas de Infancia, Adolescencia, Juventud y Empleo del departamento.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply