Connect with us

Departamento

A Remolino, Magdalena, llegó plan de contingencia contra la encefalitis equina venezolana

Published

on

Durante tres semanas, funcionarios del ICA adelantaron en el municipio de Remolino, Magdalena, una jornada de control contra la encefalitis equina venezolana, tras confirmar, atender y superar un caso positivo de esta enfermedad en la población.

En este periodo, los funcionarios del ICA recorrieron la zona y vacunaron 900 équidos entre caballos, asnos y mulas de los corregimientos Martinete, Dividivi, Corral Viejo, El Salao, Santa Rita, San Rafael, San José de Las Casitas y también el casco urbano de Remolino. Toda esta área que fue delimitada como perifoco, se intervino como medida preventiva para evitar la propagación de la enfermedad.

Como parte de las medidas implementadas por el ICA, se socializó con las comunidades las medidas de prevención, se les informó sobre la enfermedad, sintomatología y cuando hacer notificación al Instituto de presentarse una sospecha. Adicionalmente, con la colaboración de salud pública se tomaron medidas complementarias como la fumigación, notificación a hospitales y clínicas de la zona, por ser una enfermedad zoonótica que puede ser transmitida al hombre por la picadura de zancudo infectado.

El plan de vigilancia epidemiológica desarrollado en estos 6 corregimientos del municipio, permitió una atención eficaz contra la enfermedad y proteger a los animales de esta región, que son fundamentales para sus actividades agropecuarias, lo cual ahora brinda un parte de tranquilidad para sus pobladores.

El ICA recomienda a todos los habitantes rurales del Magdalena, que si advierten algún signo neuroloìgico en esta clase de animales, como incoordinacioìn al caminar, marcha en ciìrculo, convulsiones y/o debilidad, se comuniquen con el Instituto o visiten la oficina más cercana de la entidad en su región, pues la presencia de esta enfermedad es de notificación obligatoria.

Así mismo solicita a los propietarios de caballos, asnos y mulas, vacunar contra la encefalitis equina venezolana  y recordar que de esta manera se  brinda una protección durante dos años. Advirtió además que  la vacuna es gratuita y es el mecanismo más eficiente de prevención y control de esta enfermedad que puede afectar a los humanos y que  por tanto, es responsabilidad de los productores agropecuarios proteger  adecuadamente sus animales de trabajo.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply