Connect with us

Departamento

En Unimagdalena 7.197 aspirantes presentaron examen de admisión

Published

on

El mayor número de aspirantes pertenecen a colegios de Santa Marta, otro grueso de municipios del Magdalena, luego de  ciudades y municipios de la región Caribe y otros que llegaron desde otras latitudes de la geografía nacional. La Universidad ha dispuesto esta vez 1.810 cupos para los nuevos integrantes de la familia Unimagdalena, el examen de admisión que se desarrolló bajo la coordinación del Grupo de Admisiones Registro y Control Académico del Alma Máter en tres horarios estipulados de 7:00 AM a 10:00, de 11:00 AM a 2:00 de la tarde y por último de 3:00 a 6:00 de la tarde.

María Teresa Madera Carvajal, después de viajar casi 22 horas en el recorrido Cali – Santa Marta llegó puntual a la cita. A las 7:00 AM ya estaba ubicada en el salón donde le tocó hacer la prueba de admisión para ingresar al programa de Medicina de la Institución, a sus 20 años, asegura que no le costó trabajo resolver el examen a pesar de que estaba un poco ansiosa porque uno de sus sueños es estudiar Medicina en esta Universidad.

María Teresa,  es consciente que Medicina es uno de los programas más apetecidos de esta universidad por eso se preparó con lujo de detalles para poder quedarse con uno de los cupos ofertados en ese programa: “Sabía que no era fácil y que como yo muchos aspirantes buscan quedarse con un cupo para Medicina, llevo meses leyendo mucho sobre la carrera, he investigado mucho sobre esta universidad, me he dado cuenta que es un programa reconocido a nivel nacional y que sus egresados también cuentan con reconocimiento”

Esta joven oriunda de Jumbo-Valle, asegura que las matemáticas y la biología son su fuerte, “tengo solo 20 años, pero creo que tengo las capacidades para afrontar el reto de estudiar en esta universidad, así no sea de esta ciudad”. Si todo sale como lo tiene planeado, con tan solo 26 años, María se estaría graduado como médico y como ella misma dice, dando los primeros pasos para aportar sus conocimientos en pro de una mejor sociedad y a la vez mejorar la calidad de vida él y la de su familia.

“Más allá de un examen de admisión, la prueba es un sistema de evaluación para que los aspirantes admitidos o no admitidos puedan ver su perfil y determinar cuáles son sus fortalezas y sus debilidades. La Universidad del Magdalena se caracteriza por el riguroso proceso y  la aplicación del protocolo para la realización de la prueba de admisión donde somos los encargados de supervisar la debida aplicación dela prueba”, aseguró el ingeniero Mario Alberto Pérez Rodríguez, Director Nacional de Admisiones de la Universidad Nacional de Colombia.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply