Departamento
Municipios del Magdalena tienen dificultades para estructurar proyectos
“Aunque el departamento tiene recursos importantes para la ejecución de proyectos, aún el 50% de sus municipios presenta una situación crítica en la estructuración de proyectos, lo cual no permite que los recursos se inviertan de manera eficiente y efectiva”, aseguró Camilo Lloreda, coordinador del Grupo de Inversiones del Sistema General de Regalías del Departamento Nacional de Planeación (DNP), durante la jornada ExpoRegalías, donde fueron anunciados 568.468 millones de pesos disponibles para el Magdalena para ser invertidos en proyectos de desarrollo económico y social.
De acuerdo con el vocero del DNP, de los $979.000 millones aprobados para financiar 208 proyectos en el Magdalena, $644.000 millones corresponden a recursos de regalías y la mayoría se están destinando para el sector transporte. “Teniendo en cuenta la importancia de las redes viales, Magdalena le apostó principalmente a este sector con 78 proyectos que ascienden a los $356.000 millones. En la actualidad se han hecho grandes avances y la red vial terciaria del departamento alcanza los 4.808 kilómetros”, señaló el Coordinador del Grupo de Inversiones del Sistema General de Regalías del DNP.
Destacó también la importancia de las regalías en el desarrollo de otros sectores tales como ciencia y tecnología donde hay 8 proyectos, avaluados en $130.000 millones; en educación, 16 proyectos por $54.000 millones; en ambiente y desarrollo 11 proyectos por valor de $27.000 millones y cultura, recreación y deporte 34 proyectos por $22.000 millones.
You must be logged in to post a comment Login