Connect with us

Análisis

App para enamorarse de las matemáticas

Published

on

Esta plataforma digital es el primer proyecto de emprendimiento en Colombia que ganó el premio ‘Aldea’ de Innpulsa Colombia del Ministerio de Comercio.

En la vida cotidiana es imposible dar un paso sin toparse con las matemáticas. Las usamos cada vez que pagamos, cuando calculamos un descuento. El ordenador, el móvil, los transportes, la investigación médica, los bancos o la ecología dependen de ellas. Esto ha disparado la demanda y la valoración de los matemáticos, sin embargo, esta ciencia exacta continúa con su ‘mala fama’ entre los estudiantes, le generan rechazo en las escuelas y en su formación profesional.

Por estas razones, un par de jóvenes samarios idearon la forma de explicar las matemáticas de manera innovadora a través de una plataforma de educación virtual denominada ‘Los Monstruos’, donde se trata todo lo relacionado con los números, además de su proyección nacional e internacional.

Juan Camilo Vergara y su hermano Andrés Felipe son los fundadores de ‘Los Monstruos’, empresa de educación que brinda el servicio de tutorías virtuales rompiendo límites y paradigmas en todos los aspectos de su organización. “Siempre tuvimos la inquietud de cambiar el modelo educativo tradicional y entendimos que es importante aprender las matemáticas y las ciencias exactas en otro contexto”.

Esta plataforma digital cuenta con una metodología de tratar los temas relacionados con números de una forma más fácil y divertida, apoyados en los beneficios de las tecnologías de la información y comunicación, logrando por medio de clases personalizadas un mejor resultado en sus alumnos. Esta permite estudiar matemáticas, física y cálculo, utilizando software de graficación, calculadoras inteligentes y aplicaciones de funciones.

Los creadores de esta propuesta se dieron cuenta de dos detalles muy importantes: La personalización de los contenidos y el uso de las plataformas digitales como canal principal de comunicación. Individualizaron las clases virtuales que han demostrado que los números son divertidos.

“Los estudiantes usan diariamente sus teléfonos, los audífonos y computadoras, nosotros utilizamos estas herramientas y las aplicamos para que puedan aprender matemáticas. Nuestra plataforma Web ha sido conocida en la Universidad del Magdalena desde que la iniciamos hace más de un año”, manifestó uno de los fundadores de esta aplicación digital.

‘Los Monstruos’, al estar ubicado en la Web, permite su consulta en todos los lugares del mundo. Sobre todo, por la personalización y las herramientas digitales que emplean, destacan el éxito de la propuesta de estos egresados de los programas de Ingeniería Industrial y Civil de la Universidad del Magdalena. Actualmente, la empresa cuenta con estudiantes de Colombia y parte de Centroamérica, con proyecciones a conquistar el ámbito europeo, en especial, a España.

LOS PRIMEROS PASOS

La plataforma digital ‘Los Monstruos’ ha sido el primer emprendimiento en Colombia en ganar el premio Aldea de Innpulsa Colombia del Ministerio de Comercio, iniciativa encargada de promover los emprendimientos de alto impacto para potencializarlos a niveles internacionales.

La Unidad de Gestión de Crecimiento Empresarial del Gobierno Nacional, a través de su programa Aldea, apoyó con un valioso aporte representado en asesorías la consolidación de este proyecto con la entrega de las llaves de acceso por valor de 20 millones de pesos, con los que tendrán la posibilidad de contar con esos recursos especializados en modelos de negocio y desarrollo de su empresa por parte de la Corporación Ventures, la entidad más reconocida en el país encargada de asesorar a emprendedores para acceder a un capital de 150 millones de pesos.

“El ministro de las TIC, David Luna, quiere que hagamos parte de su convocatoria, porque está de acuerdo en que se articule la tecnología con la educación, para que haya mejor calidad en los procesos de aprendizaje”, señaló Juan Camilo Vergara, egresado de Unimagdalena.

Al acto de reconocimiento asistió el rector de la Universidad del Magdalena, Ingeniero Phd Pablo Vera Salazar y Juan Carlos Garavito, gerente General de INNpulsa Colombia. “Este proyecto lleva dos años, ha sido posible gracias al apoyo que le dimos desde la Universidad del Magdalena a través del concurso Unimagdalena Emprende, es un emprendimiento que tiene todo el potencial que apunta a resolver un gran problema de las competencias básicas de asignaturas claves como son las matemáticas enseñándolas de una forma amena”, dijo.

LOS TUTORES

Los tutores de la plataforma ‘Los Monstruos’ son jóvenes profesionales en el área de la ingeniería que fueron monitores en la universidad desde que iniciaron su vida académica, además, tienen el sentido social de aportar al cambio del sistema educativo tradicional.

“Un profesor que trabaje en ‘Los Monstruos’, debe ser una persona que vea más allá del dinero, que tenga deseo de aportar su grano de arena a la transformación de la educación, que la imparta de manera diferente a la de hace cincuenta años, porque se estancó en el tiempo”, resalta el ingeniero Vergara.

LA METODOLOGÍA

La metodología impartida por la plataforma ‘Los Monstruos’ es dinámica y practicable, con el fin de que los estudiantes aprendan-divirtiéndose, superando los retos académicos. Actualmente hay 200 estudiantes que de manera permanente consulta a los tutores de ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla y Santa Marta.

“Hemos sido contactados por estudiantes de Centroamérica que requieren usar nuestra tecnología para superar los retos académicos. La visión es que la plataforma de la enseñanza de las matemáticas en toda Hispanoamérica se convierta en un facilitador de saberes”, comenta Andrés Felipe Vergara.

No tiene ningún costo ingresar a la plataforma virtual ‘Los Monstruos.’ El precio de las tutorías es de acuerdo con las horas que requiera el estudiante. Los interesados pueden acceder a los paquetes por horas que ofrece como alternativa este proyecto de emprendimiento tecnológico, en las que el visitante puede gastarlas de acuerdo con las necesidades que tenga en recibir las tutorías personalizadas, y en directo, puede hacerlo durante una semana, un mes o un semestre.

Los responsables de esta plataforma virtual consideran que sus docentes son unos monstruos en las matemáticas por eso su nombre. “Estamos convencidos que las matemáticas no se enseñan desde un atril, no son una imposición, sino que el educador o facilitador debe diseñar estrategias, ser un tutor, un guía permanente en sus procesos académicos”, puntualizó Juan Camilo Vergara.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply