Departamento
Con sensibilización inició semana de prevención del embarazo en adolescentes
Durante esta semana por medio de las Instituciones Educativas Departamentales, se están desarrollando diversas actividades de promoción y prevención en los 29 municipios del departamento con el fin de mitigar dicha problemática como: talleres de sensibilización sobre construcción ciudadana, prevención del embarazo y prevención de infecciones de transmisión sexual
En el año 2016 se registraron 3730 casos de embarazos en adolescentes, para lo que va corrido del presente año se han presentado 2708 casos de menores en embarazo, por eso desde el 2011 se está trabajando en la estrategia Servicios Saludables desarrollándose en 17 ESE del primer nivel donde se prestan consulta diferenciada, los municipios son: Zona Bananera, Ciénaga, Ariguani, El Banco, Fundación, San Sebastián, Pivijay, Plato, Santa bárbara de Pinto, Concordia, Piñon, Nueva Granada, Salamina, Tenerife, Pedraza, Chibolo, y Pijiño del Carmen.
Además se realizan asistencias técnicas en la dimensión salud sexual y derechos sexuales y reproductivos en los 29 municipios del departamento, al igual que la intensificación de la vigilancia en casos de violencia y abuso sexual en las instituciones educativas del departamento.
Entre las actividades en el desarrollo de esta semana se encuentra, talleres de formación en salud sexual y reproductiva, derechos sexuales y reproductivos a los jóvenes, y adolecentes estudiante de las instituciones educativas priorizadas, escuela para padres, distribución de kits de servicios amigables para las 29 ESE de primer nivel del Departamento
En esta ocasión se priorizo el municipio de Plato para realizar el lanzamiento de la Semana Andina de Prevención de Embarazos en adolescentes a nivel departamental, donde se realizó un conversatorio denominado “significados, retos y desafíos para la prevención del embarazo en la adolescencia”, realizado en el auditorio Manuel Saumeth y fue dirigido a los estudiantes de séptimo, noveno, decimo, y once grado de las instituciones educativas Luis Carlos Galán, Gabriel Escobar Ballestas, Juan Arias de Benavides, Parroquial Mixta, Víctor Camargo, y María Alfaro, además también asistieron funcionarios de la Secretaría de Salud Municipal, docentes, y funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
You must be logged in to post a comment Login