Connect with us

Metrópolis

‘Mambrú’ en Santa Marta es música, cultura y diversión

Published

on

La diversión, la imaginación, los universos asombrosos donde los buenos les ganan a los malos, y el conflicto acaba con la magia del arcoíris, son algunos de los escenarios posibles gracias a ‘Mambrú’, en Santa Marta.

“Cuando venimos aquí nosotros nos divertimos, jugamos, hacemos muchas cosas que nos entretienen, pero también sacamos una reflexión de lo que hacemos, para contribuir con toda la paz de Colombia. Por ejemplo, el año pasado hicimos una obra de teatro llamada ‘Canto de paz’, en la que un capitán quería destruir todo un pueblo; pero se encontró con una flor de todos los colores del arcoíris la cuál trajo paz”, narra Xiomara Restrepo de 12 años.

En esta oportunidad, la estrategia liderada a nivel nacional por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) ´Mambrú´, seguirá fortaleciendo el trabajo que viene realizando la Fundación Cantores de la Memoria con su escuela de talentos en música, teatro, danza y circo teatro. Los beneficiados son 40 niños, entre los 8 y 16 años, del barrio 11 de Noviembre de Santa Marta.

‘Cantores de la Memoria’ es una fundación creada por reintegrados y víctimas que a través del arte y la cultura promueve en los niños y jóvenes de zonas vulnerables de la ciudad el aprovechamiento del tiempo libre, la exploración de talentos y los valores.
“Yo vengo aquí a practicar por qué me divierto, aprendo cosas nuevas, y aquí me la paso muy bien, no me la paso en la calle haciendo cosas malas”, dice Marcos Romero, de 12 años.

‘Mambrú’ tiene como fin garantizar la no repetición de hechos violentos contra niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Esta es una estrategia que viene liderando la ARN desde 2010, y que llega a los territorios donde son latentes los factores de amenaza, riesgo y vulnerabilidad de derechos de niños y jóvenes, desde un enfoque de prevención temprana, a fin de actuar en el mediano plazo sobre los factores de riesgo, vulneración y amenaza que llevan a la niñez y juventud a vincularse a la ilegalidad.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply