Edición impresa
Respuestas y recomendaciones para ciudadanos desorientados
Marcela Escandón Vega
¿Sabía que el próximo domingo 27 de mayo los colombianos tomarán una de las decisiones más importantes como ciudadanos? Ese día se elige el próximo presidente y vicepresidente del país. De pronto eso lo sabía, pero lo cierto es que existen muchas dudas y desinformación en torno a las elecciones.
¿No tiene idea de dónde es su puesto de votación ni cuál es su mesa? ¿No sabe qué otros deberes tiene el día de las elecciones? ¿No tiene claro por qué se anula un voto? ¿No tiene idea de cómo será el próximo tarjetón, ni por qué hay dos casillas de voto en blanco? ¿Se acaba de enterar que hay una fórmula vicepresidencial que se retiró a última hora pero no tiene claro cuál es y qué pasa si vota por ellos?
OPINIÓN CARIBE le ayuda a ‘ubicarse’ para que no botes tu voto.
¿CÓMO CONSULTAR MI PUESTO DE VOTACIÓN?
Si aún no sabes dónde le toca votar o simplemente quieres confirmar el lugar para estar preparado y saber el número de su mesa, ingresa a la página oficial de la registraduría https://www.registraduria.gov.co/ y en la columna de la izquierda encontrara una casilla que dice “CONSULTE AQUÍ SU LUGAR DE VOTACIÓN Y SI ES JURADO”
Al hacer ‘clic’ en la casilla, se abre la siguiente página: https://consulta.infovotantes.co/#/consultavotacion Allí solo debe digitar el número de cédula, hacer ‘clic’ en ‘No soy un robot’ y luego en ‘Lugar de votación’ y ¡listo! Le dirán su lugar de votación, la dirección y el número de mesa.
NOTA: Si haces ‘clic’ en ‘Jurado de votación’ y dice que fue designado, acude de inmediato a la Registraduría más cercana, pues debe recibir una capacitación antes del domingo. Aunque es poco probable que suceda, pues ya deberías haber recibido varias notificaciones, esto es importante porque, de acuerdo con la propia Registraduría “las personas notificadas como Jurados de Votación y que sin justa causa no concurran a desempeñar las funciones de Jurado o las abandonen, se harán acreedoras a la destitución del cargo que desempeñen si son servidores públicos, si no lo son, a multa equivalente hasta 10 salarios mínimos vigentes, a favor del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional”.
¿CÓMO ES EL TARJETÓN QUE VOY A RECIBIR?
El tarjetón es único, entregado en la mesa de votación y elaborado por la Registraduría. En él aparecen 9 casillas de las cuales seis corresponden a candidatos con su respectiva fórmula presidencial y dos a voto en blanco. ¿Por qué hay dos casillas de voto en blanco? Una es la del voto en blanco general y la otra es la de un movimiento de ciudadanos que se inscribió ante la Registraduría para promover el voto en blanco. Puede votar por cualquiera de las dos si no está satisfecho con los candidatos y quiere votar en blanco, pero puede seleccionar la general o puede apoyar al movimiento ciudadano que se inscribió. Recuerde marcar sólo una. Si marca las dos, invalida el voto.
También debe tener en cuenta que la candidata Vivian Morales, del Partido Somos, se retiró. Si vota por ella y su fórmula vicepresidencial, el voto será contabilizado pero no tendrá ningún efecto, ni se sumará a los de otros candidatos, así ella los apoye.
¿CÓMO VOTAR ADECUADAMENTE, SIN ANULAR MI VOTO?
Lo importante es dejar en claro su decisión. Puede hacer una cruz, un círculo, una línea o cualquier figura, pero debe ser claro por quién quiere votar. Si hay ambigüedades, o escribe cosas y esas líneas marcan las casillas de varios candidatos, el voto será anulado, pues no hay claridad de la intención o selección del votante. No se salga de las casillas. No marque dos casillas. No marque la casilla de voto en blanco, al tiempo con cualquier otra.
¿HASTA QUÉ HORAS PUEDO VOTAR?
La jornada electoral va de las 8:00 a.m. a las 4:00 p.m. Si usted se encuentra haciendo fila a las 4:00 de la tarde, así esté dentro del lugar de votación y al lado de su mesa, ya no podrá votar. Salga temprano y vote con tiempo. No deje de participar.
¿CUÁLES SON MIS DEBERES EL DÍA DE LAS ELECCIONES?
Votar es un derecho y también un deber. Es una responsabilidad básica ciudadana así que salga a votar. Otros deberes son, no recibir ni ofrecer dádivas o beneficios por el voto. No hacer campaña ni propaganda a favor o en contra de nadie ese día. Está prohibido. Denunciar cualquier intento de compra de votos o fraude.
¿LA TINTA DE LOS MARCADORES,AL DOBLAR EL TARJETÓN, PASA A MARCAR OTRAS CASILLAS Y POR ESO MI VOTO PUEDE SER ANULADO?
No. Es mentira. Los lapiceros que dan para votar son comunes y corrientes, incluso los votantes pueden llevar su propio lapicero.
¿HAY CONSULTAS O ELECCIÓN DE OTROS CARGOS ESE MISMO DÍA?
No. Ese día no hay consulta anticorrupción, ni consulta antitaurina ni consulta antivioladores de niños, ni cartilla en contra del maltrato animal. Todo esto es información falsa o ‘fake knews’. Ese día recibirán un solo tarjetón para elegir el presidente y vicepresidente de la República para el periodo 2018 – 2022.
You must be logged in to post a comment Login