Connect with us

Educación

Hoy es el Foro informativo sobre Smart Cities

Published

on

Hoy es el Foro informativo sobre Smart CitiesLa Universidad del Magdalena a través de su Centro de Postgrados y Formación Continua, el Diplomado Ciudades inteligentes: Repensando el desarrollo regional y la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, extiende la invitación a estudiantes, docentes y comunidad general al Foro Informativo “Smart Cities”, el cual se llevará a cabo hoy miércoles 28 de agosto a las 6:00 p.m. en el Auditorio Neguanje lado A.

En este evento se disertará sobre los componentes que hacen parte de esta arquitectura de ciudades inteligentes como: Desarrollo Sostenible: Mención Turismo y Desarrollo Rural, Territorios: Arquitecturas Exquisitas – Infraestructuras de Vanguardia, Economías Contemporáneas y Biodiversidad.

“Quisimos hacer este foro con profesores expertos en el diseño regional, ellos aceptaron la invitación de poder compartir sus puntos de vistas, visiones, expectativas, trayectoria y desempeño profesional en el desarrollo de la región y el desarrollo local en la ciudad de Santa Marta”, señaló el comunicador social magíster José Antonio Cortés Núñez, director diplomado de Ciudades inteligentes, quien además asegura que esta se trata de una oferta académica innovadora.

El Diplomado Ciudades inteligentes: Repensando el desarrollo regional, que se oferta en alianza con la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas de la Alma Mater, congregará a docentes locales, regionales y del interior del país.

La profesional en negocios internacionales magíster Julieth Lizcano Prada, decana de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, asegura que este Foro informativo servirá de abrebocas para que todos los interesados en la arquitectura de ciudades inteligentes puedan conocer de primera mano esta nueva oferta académica de la Universidad.

“Lo que queremos es hacer una conversación con diferentes expertos de la ciudad entorno a los temas de la sostenibilidad y cómo está impacta el tema de las Smart Cities, cómo podemos abordarlo desde la academia, empresas y sectores productivos, siendo la sostenibilidad un núcleo que cada vez más emerge en el tema de empresas y sociedades”, precisó la decana.

Esta actividad contará con la participación del doctor Leonardo Pérez Suescún, rector del Instituto De Formación Técnica Profesional – INFOTEP Ciénaga; el arquitecto Andrés Rodríguez Martha, quien participó en la ideación y creación del nuevo POT para la ciudad de Santa Marta; la doctora Angélica Silva Franco, directora ejecutiva Fenalco – Santa Marta, el doctor Willinton Barranco Pérez, director del Programa de Biología de esta Institución y la decana Julieth Lizcano Prada, quien será la moderadora de este evento.