Metrópolis
Candidatos a la Gobernación y partidos políticos firman pacto por la no violencia electoral


Los candidatos al máximo cargo del departamento se dieron cita para la firma del pacto por una cultura política y la no violencia en la campaña electoral por el Magdalena. El evento fue organizado por el Comité de Seguimiento Electoral (CSE) del Magdalena.
Luis Miguel Cotes, representado en Priscila Zúñiga, Robinson Morelo, Edward Torres y Carlos Caicedo, representado en Abraham Katime, se comprometieron a que en lo que resta del tiempo pre-electoral incentivan el buen trato entre simpatizantes, evitar agresiones físicas y verbales entre miembros de las campañas.
Eventos ocurridos en Aracata el fin de semana pasada, dieron pie para que los miembros CSE convocaran a esta firma, tal como se ha dado en otras regiones del país.
5 puntos conforman el pacto por el respeto de la no agresión en medio del contexto político
El pacto suscrito estipula 5 puntos los cuales deben ser respetados, entre esos se encuentra la no agresión verbal en medios de comunicación y redes sociales, como también en espacios de eventos proselitistas.
Representantes de movimientos y partidos políticos con presencia en el debate del 27 de octubre, también firmaron el pacto.
La representante del Ministerio del Interior, Dayana Bautista, indicó que este pacto se susbribe no sólo entre candidatos a la Gobernación sino también todos los movimientos y partidos políticos inscritos para el debate del 27 de octubre.
Priscila Zúñiga representó al «Mello» en la firma del pacto
En nombre de la campaña de ‘Magdalena Gana’, Priscila Zúñiga acudió a la cita para la firma del pacto por la no agresión en las campañas electorales. Zuñiga excusó al candidato Luis Miguel Cotes, ya que se encuentra atendiendo un compromiso familiar.
¿Discurso dirigido por celular? Katime no habló hasta que acabó su llamada
En medio del protocolo de la suscripción del pacto, Abraham Katime representó a Carlos Caicedo.
Su discurso lo dirigió una vez terminada una llamada telefónica.
¿De quién recibía las órdenes para hablar?


You must be logged in to post a comment Login