Nación
Colombia emite 237 millones de toneladas de CO2

Entre 1990 y 2014, Colombia emitió 237 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera cada año. El Inventario Departamental de Gases de Efecto Invernadero (GEI) da cuenta de eso.
En el informe elaborado para el Segundo Reporte Bienal de Actualización de Colombia ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), se determinó que 16 departamentos liberan el 75% de las emisiones de GEI en el país. Antioquia, Meta, Caquetá, Valle del Cauca, Santander, Cundinamarca, Boyacá y Bogotá emiten el 50%, mientras que Bolívar, Guaviare, Atlántico, Casanare, La Guajira, Tolima, Córdoba y Cesar, generan el 25%.
El inventario resalta que del total de gases emitidos en Colombia, 23 millones de toneladas fueron absorbidos por las plantaciones forestales, los bosques naturales y los cultivos representativos del país. El informe también evidenció que las mayores oportunidades para la mitigación de GEI están en Antioquia, debido al crecimiento y las cosecha de plantaciones forestales comerciales (67% de las absorciones totales del departamento).
Este informe, que es financiado por el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF, por su sigla en inglés), se adelanta con el propósito de cumplir los compromisos que el país adquirió de reportar los GEI y las acciones para mitigarlos, en el marco del Acuerdo de París. «Es una herramienta fundamental para la toma de decisiones, diseñada con información sólida, científicamente validada y correctamente reportada, que permite adoptar medidas de mitigación y adaptación apropiadas para cada territorio, así como la consolidación de procesos educativos que faciliten cambios comportamentales orientados a la apropiación social del conocimiento en esa temática», indicó el Ideam en un comunicado.

You must be logged in to post a comment Login