Metrópolis
Congresistas le solicitan a Duque que no se cierre el Tayrona en el 2021

Por medio de una carta los congresistas de la bancada Caribe, encabezado por José Pinedo Cuello, le solicitaron al presidente Iván Duque que el Parque Tayrona no se cierre en la vigencia 2021 debido a que en el 2020, a raíz de la pandemia, el parque natural ubicado en la zona rural de Santa Marta solo ha estado abierto al público 45 días.
“Solicitamos de manera respetuosa, que una vez se dé la reapuertura de este atractivo natural de la ciudad de Santa Marta, usted intervenga para que la Dirección de Parques Nacionales Naturales de Colombia concerté con los pueblos indígenas de la zona, de tal manera que se pueda replantear la estrategia #RespitaTayrona para que no se cierre el parque para la vigencia 2021”, pidieron los congresistas.
(1/2) El #ParqueTayrona es la principal reserva del País, dinamizador de la economía en @SantaMartaDTCH y la región en virtud de la cantidad de turistas que recibe por año. Por eso solicité al Presidente @IvanDuque en una carta firmada por miembros de la #BancadaCaribe
Sigue 👇 pic.twitter.com/SHaSDkJ97u
— JOSE L PINEDO (@PinedoCampo) November 6, 2020
Pinedo Cuello manifestó que la solicitud de mantener la apertura es con el fin de impulsar la reactivación económica en la actividad turística en la ciudad, que es su principal vocación y es el sector que más se ha visto golpeado por la pandemia del Covid-19.
Los congresistas también criticaron que el Tayrona haya sido el último parque natural en abrir sus puertas al público, “aun habiéndose ordenado desde el pasado 18 de septiembre abrir la mayoría de las áreas que conforman el Sistema de Parques Nacionales Naturales, no se incluyó el parque Tayrona, debiendo haber sido el primero en abrir sus puertas, siendo este el mayor atractivo natural que posee esta ciudad y el más visitado de Colombia”, dice la misiva.
Recordemos que, Parques Nacionales llegó a un acuerdo con las autoridades indígenas de los cuatro pueblos de la Sierra Nevada para que durante el año se cerrara tres veces durante los meses de febrero, junio y octubre con el fin de que pudiera ‘respirar’ el área protegida.

You must be logged in to post a comment Login