Departamento
40 mil metros de sedimentos removidos en trabajos en la vía Salamina – El Piñón
El director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, entregó el más reciente informe sobre las obras que se adelantan en la vía Salamina – El Piñón, la cual ha sido afectada por el Río Magdalena y confirmó se han removido 44.000 metros de sedimentos.
Un total de 44.048 metros cúbicos de sedimentos han sido removidos en el sector de la isla Tamarindo en 86 ciclos de trabajo adelantados por la empresa Dragados Hidráulicos S.A., obras de dragado inducido y controlado con el fin de desacelerar los fenómenos de erosión y socavación que se presentan en la margen derecha del río Magdalena en esta zona.
Durante la semana del 5 de noviembre se hablaba de un total de 21 mil metros removidos, que en menos de una semana sumó otros 20 mil metros removidos de sedimentación. Aseguró el Director de Cormagdalena, que las obras marchan a buen ritmo y según las evidencias técnicas, a través de levantamientos batimétricos, se ha ido avanzando en el proceso de la reconstrucción de los taludes destruidos.
De acuerdo con el director Pedro Pablo Jurado, una desde inicios de los trabajos una draga de succión y corte auto propulsada realiza labores en el costado oriental de la isla Tamarindo, la cual descarga en la zona de socavación de los boquetes erosionados por medio de una tubería flotante de 24 pulgadas. Jurado mencionó que, “el volumen de sedimentos ha sido depositado para proteger la orilla y el trabajo coordinado de los dos equipos van a permitir estabilizar el caudal en la margen derecha, prontamente”.
Con un costo de 9.999 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 45 días que fueron destinados por el Gobierno Nacional para atender la situación de emergencia presentada en los tres sectores, los cuales son: Kilometro 2.1, Kilómetro 2.4 en la vía Salamina – El Piñón e igualmente en el sitio donde se ubicaba la casa del Ferry.
You must be logged in to post a comment Login