Nación
¿Permitirán que aparezca el apodo de »Fico» en el tarjetón electoral?
La Registraduría Nacional del Estado Civil elevó la consulta al Concejo Nacional Electoral, luego de que, al sortear la ubicación en el tarjetón electoral, el candidato presidencial Federico Gutiérrez figurara con el diminutivo por el que lo conoce la ciudadanía.
La sala plena del Consejo Nacional Electoral deberá definir si acepta que el candidato presidencial del Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez, aparezca en el tarjetón presidencial del 29 de mayo como “Fico” Gutiérrez.
Una consulta en tal sentido la elevó la Registraduría Nacional, luego de que al sortear la ubicación en la tarjeta electoral el aspirante presidencial figura no con su nombre sino con el apodo con el que se le identifica.
Federico Gutiérrez para la elección de la consulta presidencial del Equipo por Colombia, apareció bajo el nombre de “Fico” Gutiérrez. La decisión de que figure de esa manera fue por una estrategia de campaña, esto se debe porque a Gutiérrez la ciudadanía lo identifica como “Fico”.
El registrador para asuntos electorales, Nicolás Farfán, en la consulta al CNE, señaló que, “teniendo en cuenta que las mismas agrupaciones políticas en contienda solicitaron la denominación (nombres y apellidos) con la que los candidatos a presidente y vicepresidente de la República aparecerán identificados en el instrumento de votación, ¿es posible que los candidatos aparezcan identificados con un apodo, sobrenombre o seudónimo con el cual la ciudadanía los reconoce?”.
Por su parte, el senador Roy Barreras a través de su cuenta de Twitter manifestó su desacuerdo con que a Federico Gutiérrez se le permita salir con su apodo. “La cartilla electoral de la Registraduría indica que un candidato es una persona. Y una persona, según el Código civil, tiene un nombre en el registro civil. ‘Fico’ no es un nombre, sino un alias. Se lo permiten por competencia desleal. El tarjetón debe ser cambiado”,
Por último, desde el Consejo Nacional Electoral, confirmaron la recepción de la consulta y señalaron que en los próximos días se pondrá en consideración de la Sala Plena para tomar una decisión al respecto.