Connect with us

Nación

Tres nombramientos del gobierno de Petro estarían ‘en veremos’

Published

on

En días recientes, se conoció el caso de Mery Janeth Gutiérrez, quien había sido designada por el presidente Gustavo Petro como ministra de Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC, sin embargo, su posesión habría quedado congelado luego de conocerse una serie de inhabilidades que rodearían su gestión como funcionaria pública.

Hoy, un caso similar estaría ocurriendo con César Ferrari, designado como director del Departamento Nacional de Planeación – DNP, quien estaría impedido para ejercer en el cargo dada su nacionalidad, pues nació en Perú. Lo anterior, teniendo en cuenta que la Constitución Política de Colombia indica que para ser ministro o dirigir un departamento administrativo, los requisitos principales son tener más de 25 años y ser ciudadano colombiano.

Ferrari actualmente cuenta con tres nacionalidades: la peruana, la italiana y la colombiana, esta última le fue otorgada después de radicarse por completo en el país, en donde vive hace 23 años. No obstante, el artículo 29 de la Ley 43 de 1993 sería clave para el impedimento de este funcionario designado, al indicar que “los nacionales colombianos por adopción que tengan doble nacionalidad” no podrán acceder cargos como el mencionado.

Por último, la posesión de Arturo Luna como ministro de Ciencias, también estaría en medio de una nueva polémica, acorde con El Colombiano, con un “lío jurídico con la misma cartera que va a presidir”, dada una demanda que estaría en curso ante el Consejo de Estado por su nombramiento en el puesto de gestor de Ciencia y Tecnología, en el cual estuvo hasta este año.

Hasta la fecha, la Presidencia de la República no se ha pronunciado oficialmente sobre los tres nombramientos.