Connect with us

Nación

Pruebas PISA dejan mal parado a los colombianos en comprensión lectora

Published

on

El presidente Gustavo Petro, mostró su inconformismo, al presentar los resultados de las pruebas PISA este fin de semana. 

Las pruebas, que son desarrolladas por estudiantes de edades de 15 años, para analizar su desempeño en áreas como Matemática, Ciencia y Lectura, sacaron a relucir un rendimiento menor que la media de la OCDE en lectura, con 412 puntos; en matemáticas con 391; y en ciencias con 413.

Aunque la Cámara Colombiana del Libro, muestra que los hábitos de lectura de los colombianos, ha mejorado desde el año 2019, los niveles, siguen estando por debajo de países como Corea, Canadá y algunos países europeos, donde los jóvenes leen alrededor de 13 libros diarios y los adultos 9,8 libros, por debajo de Colombia con un 4,6 en ciudades como Bogotá.

Este problema, se le atribuye a la educación que reciben los estudiantes en los colegios, como deficiencia en el análisis e interpretación de textos.

«Somos el último lugar en la OCDE en comprensión de lectura según las pruebas PISA” twitteó Petro, para referirse al deterioro en el sistema educativo del país.