Nación
“No hay buen gobierno”, Benedetti se pronuncia en medio del escándalo que lo envuelve

El ex embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, concedió recientemente una entrevista a la revista Cambio, en la que habló del escándalo nacional en cual se vio envuelto, que dejó como resultado su salida del equipo de trabajo del Gobierno Nacional.
El también excongresista, cuya visa norteamericana también fue revocada esta semana por “mal uso”, afirmó que no entregará información negativa sobre el presidente Gustavo Petro ni sobre su campaña, siendo este un tema sobre el cual ha sido cuestionado en varias ocasiones en los últimos días.
“Puedo decir que no hay nada irregular y al mismo tiempo que yo no haría nada parecido a lo que dicen. Pero sí digo que de 100 llamadas que recibo, 99 son porque creen que yo tengo información de la financiación o de la vida privada del presidente. Y no es así. Eso es un mito, una leyenda. Hoy la gente cree más que yo tengo algo sobre Petro que en la existencia de Dios”, fueron las afirmaciones de Benedetti.
Así mismo, aseguró que actualmente el Jefe de Estado no cuenta con un gobierno y culpó de ello a Laura Sarabia, misma que hasta esta semana se desempeñaba como Jefa de Gabinete y quien también fue retirada del cargo tras el escándalo en el que la señalan de haber “chuzado” la línea telefónica de su exniñera, Marelbys Meza.
“Dicho ahora puede sonar como si viniera de una persona desleal. Pero lo he dicho desde el día cero. Petro lo hace bien pero no hay buen gobierno. Las intervenciones de Petro son berracas. Es un tipo al que le cabe el país en la cabeza, pero no hay gobierno. Y en eso, para mí, toda la responsabilidad la ha tenido Laura Sarabia. Por no informarle al presidente lo que pasa y por no tener el peso político para tomar acciones”, sentenció.
Entre otras cosas, el exembajador señaló en la entrevista sentirse desprotegido como resultado de los líos que hoy lo rodean.
“Mi estado de hoy es desprotegido, solo y con cierto miedo de las descalificaciones que quieran hacer de mí. Yo nunca había estado tan solo. Siempre tenía una credencial y unos amigos», concluyó.
