Metrópolis
Santa Marta puede ser centro vulnerable ante ocurrencia de temblores: los expertos advierten estar precavido

En los últimos dos años, la cuidad de Santa Marta ha experimentado un notable incremento en la ocurrencia de temblores, causando preocupaciones en los residentes. Este temor se acentuó luego de un sismo de gran magnitud, en la Ciudad de Bogotá, la semana pasada.
En lo que ha trascurrido de este año, entre Julio y agosto, en esta ciudad ya se han presentados dos sismos, de manera respectivamente, de entre 3 y 4 grados de escala de Richter, según el servicio Geológico Colombiano.
En el año 2022, esta ciudad costera vivió menos de ocho episodios sísmicos, en los cuales no hubo daños materiales; los temblores solo dejaron su huella en la psicología de la comunidad.
María Victoria Moscarella, directora de la oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogriccc) en Santa Marta, reconoció que la cuidad se está enfrentando a un riesgo latente de eventos sísmicos.
Si bien, las autoridades identifican la amenaza existente, la falta de medidas de seguridad, evacuación y atención ante las emergencias de temblores siguen siendo un problema evidente.
A pesar de los avances tecnológicos, predecir los terremotos es un desafío. El geólogo David Tovar, dijo a El Tiempo que: “aunque podemos recibir alertas minutas antes de un sismo, la predicción a largo plazo es imposible. No podemos saber cuándo, dónde ni que magnitud tendrá un terremoto”.
Por lo anterior, los expertos coincidieron que si necesitan una mayor preparación a nivel comunitario para poder enfrentar estas situaciones.
Se harán simulacros en la cuidad
Para abordar esta situación, la oficina de Gestión del Riesgo ha anunciado nuevamente la realización de simulacros con el fin de educar y preparar a la población.
«Muchas personas no saben cómo actuar en situaciones de emergencia. Los simulacros son fundamentales para evitar accidentes y ayudar a las personas a entender qué hacer», dijo Moscarella.
L a idea de las autoridades es poder llegar con las capacitaciones a los colegios y empresas para poder educar bien a la población sobre todo tipo de fenómenos naturales.
¿En caso de un sismo en Santa Marta que hacer?
IDENTIFICAR RUTAS
-Conserve la calma, esto le facilitará ponerse a salvo identificando de manera más fácil las rutas de evacuación que lo podrían llevar a un punto de encuentro seguro.
-Si le es posible, ayude a otras personas que considere necesitan de su apoyo para llegar a lugar seguro libre de riesgos por caídas de infraestructuras.
BUSQUE ESPACIOS
-No utilice ascensores en caso de sismos, ni escaleras si se encuentra sobre una planta superior a la segunda de un edificio.
-Trasládese a un punto de encuentro seguro y en espacio abierto, identificado previamente, que por lo general están previamente señalizados en sitios públicos.
LUGARES SEGUROS
-En exteriores no permanezca bajo árboles, vallas, postes de energía o cerca de muros. Si está en su vivienda u otra edificación, permanezca cerca de las columnas.
-Asimismo, se recomienda que, preferiblemente permanezca lejos de ventanas o Puertas de vidrio, así como objetos contundentes que puedan caer sobre usted.
