Nación
Centrales obreras proponen incremento del salario mínimo del 10% al 13% para 2024

Las centrales obreras han propuesto incrementos en el salario mínimo para el año 2024, oscilando entre el 10% y el 13%. Al mismo tiempo, abogan por la necesidad de entablar conversaciones con el Gobierno sobre los precios de la gasolina y la canasta básica para preservar el poder adquisitivo de acuerdo con el aumento propuesto.
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, Fabio Arias, destacó la importancia de controlar factores como la tasa de interés, la tarifa de los servicios públicos y el costo de la gasolina, subrayando que el aumento salarial debe ser significativo para contrarrestar la previsible inflación de dos dígitos.
«Vamos a hacer una reunión con las otras dos centrales y también los pensionados para ponernos de acuerdo, y el día que nos corresponda en el cronograma manifestar nuestras condiciones concretas sobre el tema del salario mínimo», afirmó Arias.
Por su parte, Miriam Luz Triana, presidenta de la Confederación General del Trabajo, CGT, sostuvo que el aumento del salario mínimo debería ser del 10% más tres puntos, alcanzando así un 13%.
«El incremento salarial debe mantener el costo de la canasta familiar, por eso estamos hablando de tres puntos por encima del IPC. Si el IPC sería de 10%, estaríamos hablando de 13%. Hay que esperar estudios», indicó Triana.
Estas propuestas establecen las expectativas del sector laboral ante las discusiones programadas para el próximo martes 28 de noviembre.
