Connect with us

Departamento

20 colegios del Magdalena adoptan jornada única

Published

on

Veinte instituciones educativas oficiales departamentales se subieron al bus de la jornada única, programa liderado por el Ministerio de Educación Nacional e implementado en el Departamento con el decidido compromiso de la gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga, a través del secretario de Educación, Antonio Matera Ramos.

En armonía con la apuesta nacional “Colombia la más educada de América Latina en el año 2025”, el departamento del Magdalena dirige su sector educativo hacia este propósito, considerando la jornada única como una alternativa que permite mejorar la calidad de la educación y fomentar la cultura del emprendimiento en los educandos y, por ende, permitirle estar en las aulas de clase el mayor tiempo posible fortaleciendo las competencias básicas. Además, esta estrategia permite el aprovechamiento y uso adecuado del tiempo libre.

La jornada única tuvo su etapa inicial el año anterior con nueve instituciones pioneras que contaron con el apoyo de los directivos docentes, quienes siempre estuvieron convencidos que la implementación de esta estrategia traería gran beneficio a la educación de sus estudiantes, a la institución y a ellos como rectores.

Matera Ramos señaló que con este programa se benefician 2 mil 938 estudiantes del Departamento. “El año anterior comenzamos con 9 pioneros de los grados 10 y 11, este año se sumaron once instituciones educativas para implementar la jornada única”, afirmó.

Entre los beneficios de esa política se encuentran la alimentación escolar, mejoramiento de infraestructura y capacitación para docentes, entre otros.

Por su parte, los rectores pioneros de este programa se encuentran satisfechos por los beneficios que “Esto ha sido un éxito, hemos respondido a una política del Gobierno Nacional y le hemos respondido a los niños”, expresó Jorge Arrieta, rector de la IED San Juan Bautista de El Retén.

Antonio Matera Ramos, indicó que la gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga destinará recursos por más de 20 mil millones de pesos para la construcción y mejoramiento de nuevas aulas y el mejoramiento de comedores escolares.

Es de resaltar, que las instituciones que inician la jornada única contarán con los docentes y el personal administrativo necesario para liderar el trabajo pedagógico.

Las IED pioneras en el departamento del Magdalena son: Elvia Vizcaíno de Todaro del municipio de Aracataca; Rural Media Luna de Pivijay; José Benito Barros de El Banco; Juan Manuel Rudas de Remolino; San Juan Bautista de El Retén; IED de Algarrobo; Liceo Ariguaní; Agrícola de El Piñón y Gabriel Escobar Ballestas de Plato.

Para este año ingresan once IED: Pedro Alejandro Blanquiceth de El Banco; María Alfaro de Ospina de Plato; Santa Rosa de Lima de Chibolo; Loma del Bálsamo de Algarrobo; Media Luna de Pivijay en las sedes ERM Candelaria, ERM Varones San José, ERM niñas El Socorro; Jhon F. Kennedy de Aracataca; Roque de los Ríos Valle de El Retén; Guáimaro de Salamina; San José de Sitionuevo; Rural Tasajera de Puebloviejo y Arcesio Cáliz Amador de El Banco.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply