Connect with us

Nación

Se firmó el nuevo acuerdo por la paz

Published

on

 

Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron hoy en el Teatro Colón de Bogotá a las 11:30 de la mañana el nuevo acuerdo para la paz.

Fue una modesta ceremonia de no más de 45 min , nada similar a la ostentoso evento organizado en Cartagena liderada por el representante de las FARC Rodrigo Londoño Echeverri «Timochenko» y el Presidente de Colombia Juan Manuel Santos

Segunda firma del acuerdo por la pazLuego del evento, el presidente radicó el acuerdo final de paz ante el Congreso de la República. En el documento el mandatario envía un mensaje para una rápida decisión afirmando que «La pronta implementación de los acuerdos es fundamental para impedir el desmoronamiento del cese al fuego y la pérdida de más vidas».

 

LA POSICIÓN DEL CENTRO DEMOCRÁTICO

Desde que se realizó el anuncio para la firma del nuevo acuerdo algunos varias voces, muchas provenientes del Centro Democrático exclamaron su inconformismo frente a que la refrendación del acuerdo quede a manos del Congreso

En un comunicado, esa formación política aseguró que se da un «golpe a la democracia al negar» la refrendación popular y sustituirla «por la aprobación del Congreso». Y afirmaron que «Esta decisión desconoce el triunfo del ‘No'» en las urnas el 2 de octubre, dijeron.

Sin embargo, varios analistas aseguran que el Congreso puede representar a los colombianos, «en las elecciones del año 2014 el Congreso tuvo una votación de unos 16 millones (…) mucho más que lo que tuvo el plebiscito, que fueron 13 millones (…), y los congresistas son los representantes de los colombianos» aseguró el analista Ariel Ávila a AFP