Connect with us

Nación

Colombia Líder premió a los Alcaldes de Montería y Sincelejo

Published

on

Colombia Líder, con el apoyo de la Fundación Éxito y la estrategia Gen Cero, Finderer y el programa de gobernabilidad regional de USAID, entregó por segunda ocasión el Premio “Construyendo Sueños, Niños, niñas y adolescentes en los Planes de Desarrollo 2016-2019”.

En esta oportunidad los principales temas que los jurados tuvieron en cuenta para decidir los ganadores fueron: La participación de los niños,niñas y adolescentes en los planes de desarrollo, la atención en primera infancia, infancia y adolescencia, la construcción de territorio y la construcción de paz con la visión de los niños.

Este premio contó con la participación de 30 gobernaciones y 211 alcaldías. Se realizaron entre otros 15 diálogos con los protagonistas, 3 sesiones de gobernantes al tablero, entrega de preseleccionados y finalistas, una exposición gráfica con todo el material que los niños le entregaron a los gobernantes para su plan de desarrollo, una experiencia transformadora en territorio, una misión técnica y la firma del pacto Gen Cero por parte de todos los finalistas donde se comprometieron a trabajar por la nutrición en primera infancia.

La evaluación contó con varias fases. La primera estuvo a cargo de La Universidad del Rosario, Universidad del Norte, Universidad Santo Tomás, Universidad del Cauca, Universidad Antonio Nariño sede Puerto Colombia, Universidad Militar Nueva Granada.Universidad y la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Como resultado pasaron 5 alcaldes por categoría y 5 gobernadores.

En la segunda y tercera fase fueron evaluados por jurados expertos en temas de infancia y territorios quienes tuvieron la gran responsabilidad de dar los finalistas y posteriormente el resultado final del premio. Los jurados fueron: Alejandro Acosta Ayerbe, Director General Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano – CINDE; César Caballero Reinoso, Gerente General Cifras & Conceptos; Constanza Alarcón Parraga, Directora Ejecutiva Fundación Alpina; Edith Camerano Fuentes, Rectora Universidad Antonio Nariño, sede Puerto Colombia (Atlántico); Gabriela Bucher Balcázar, Presidente Ejecutivo y CEO Fundación Plan Internacional; Fray Juan Ubaldo López Salamanca O.P, Rector Universidad Santo Tomás; María José Rubio de Hart, Directora de Alianzas Fundación Carulla aeioTU – por la educación de la primera infancia; y Olga Lucia Acosta Navarro, Asesora Regional de la Comisión Económica para America Latina y el Caribe – CEPAL-.

En el mismo evento se realizó un homenaje póstumo al Dr. Álvaro José Cobo QEPD, presidente de Asocajas y fundador honorífico de Colombia Líder, quien deja un gran legado para seguir trabajando por la igualdad social y el cierre de brechas.

Los ganadores por categoría son:
Categoría 1: Municipios de menos de 10.000 habitantes
Nelson Javier García Castellanos (Tasco – Boyacá)

Categoría 2: Municipios entre 10.001 y 20.000 habitantes
Santiago Ochoa Marín (Titiribí – Antioquia)

Categoría 3 Municipios entre 20.001 y 100.000 habitantes
Román Monsalve Sánchez (Amalfi – Antioquia)

Categoría 4 Municipios de más de 100.001
Pablo Malo García (Facatativá – Cundinamarca)

Categoría Ciudades Capitales
Guillermo Jaramillo Martínez (Ibagué – Tolima)

Categoría Gobernaciones
Jorge Rey Ángel (Cundinamarca)

De igual forma a los finalistas se les hizo un reconocimiento especial y se les entregó una placa conmemorativa por su gran trabajo y compromiso con la infancia y adolescencia de su ente territorial. Ellos fueron:

Categoría 1: Municipios de menos de 10.000 habitantes
Sandra Liliana Jara Alonso (Cucunubá – Cundinamarca)
Néstor Fernando Romero Villada (Tarso – Antioquia)

Categoría 2: Municipios entre 10.001 y 20.000 habitantes
Sneyder Pinilla Álvarez (Sabana De Torres – Santander)
Leonardo Patiño Quijano (Tibabosa – Boyacá)

Categoría 3: Municipios entre 20.001 y 100.000 habitantes
Manuel Montagu Briceño (Funza – Cundinamarca)
Iván Montoya Urrego (Sabaneta – Antioquia)

Categoría 4 Municipios de más de 100.001
Leonardo Donoso Ruíz (Chía – Cundinamarca)
Alejando Abuchar González (Turbo – Antioquia)

Categoría Ciudades Capitales
Marcos Pineda García (Montería – Córdoba)
Jacobo Quessep Espinosa (Sincelejo – Sucre)

Categoría Gobernaciones
Camilo Romero Galeano (Nariño)
Didier Tavera Amado (Santander)

Por último se reconocieron los equipos de gobierno que a lo largo del premio sobresalieron por su compromiso y participación. Ellos son:

· Alcaldía de Amalfi – Antioquia
· Alcaldía de Carmen de Carupa – Cundinamarca
· Alcaldía de Montería – Córdoba
· Alcaldía de Neiva – Huila
· Gobernación de Santander
· Gobernación de Tolima
· Gobernación de Valle del Cauca

El próximo año Colombia Líder abrirá un nuevo Premio en “Innovación”, continuando con la misión que comenzó hace 10 años y ha cumplido de forma ejemplar: Evaluar y reconocer a los mejores gobernantes que hacen brillar al país.