Connect with us

Nación

Prevenga enfermedades durante las vacaciones de fin de año

Published

on

El Ministerio de Salud y Protección Social hizo un llamado a la prevención de enfermedades en esta temporada de vacaciones para evitar que el zika, el dengue, el chikunguña, o las dolencias asociadas a la exposición solar y el consumo de alimentos y bebidas, dañen su temporada vacacional.

Según el director de Promoción y Prevención, Elkin Osorio, quienes se desplacen a lugares por debajo de los 2.200 metros están en riesgo de contraer enfermedades transmitidas por vectores, por lo que deben adoptar medidas de prevención, especialmente con el manejo de ollas, vasos o botellas que puedan servir como criaderos de mosquitos.

“Los turistas deben tener en claro las medidas de prevención, como que los viajeros usen repelentes y ropas adecuadas para evitar picaduras del mosquito Aedes aegypti, que es transmisor de diferentes enfermedades” aseveró Elkin Osorio.

NO SE OLVIDE DEL BLOQUEADOR

Según el Ministerio, la exposición prolongada y sin protección al sol es uno de los factores determinantes en el desarrollo del cáncer de piel, por lo que invita a todas las personas a adoptar las siguientes recomendaciones:

  • Evitar la exposición directa y prolongada al sol, en especial entre las nueve de la mañana y las cuatro de la tarde, porque es el período durante el cual la radiación solar es más intensa.
  • Hacer uso de elementos de protección física contra el sol –como sombrero de ala ancha, gorra, gafas de sol con filtro UV y ropa que cubra las áreas de la piel comúnmente expuestas– o hacerse bajo la sombra.
  •  Se recomienda combinar las anteriores medidas con el uso de protector solar. Este debe tener un filtro de protección solar (FPS) superior a 30 FPS. Su aplicación se debe realizar treinta minutos antes de exponerse al sol. Así mismo, se debe reaplicar cada cuatro horas o luego de permanecer en el agua o sudar mucho.
  • Si se desplaza a lugares fríos o de montaña, las anteriores recomendaciones también deben ser tenidas en cuenta, pues a mayor altitud es mayor la intensidad de la radiación solar y por ende los efectos nocivos en la piel.
  • Hidratarse constantemente.

CONSUMO DE ALIMENTOS

El Ministerio de Salud también asegura que durante estas vacaciones no se debe olvidar las medidas para evitar enfermedades transmitidas por agua no potable o alimentos en mal estado, por lo que recomienda:

  • Lavar las manos con agua y jabón, o con una solución de alcohol glicerinado antes de preparar los alimentos y comer, después de ir al baño, al cambiar los pañales de un bebé, después de limpiar un niño que ha ido al baño, después de sonarse, toser o estornudar, antes y después de dar cuidados a un enfermo, después de tocar animales o sus desechos y cuando estén visiblemente sucias.
  • Cocinar completamente los alimentos, especialmente los de mayor riesgo de contaminación, como carne, pollo y pescados.
  • Mantener los alimentos a temperatura segura, ya sea fría o caliente.
    Evitar cocinar grandes cantidades de alimentos. Si estos no se van a consumir en un tiempo corto, y si no se tiene refrigerador, es preferible comprarlos frescos.
  • Comprar los alimentos en sitios reconocidos y de confianza, especialmente pescados, mariscos y crustáceos.
  • Lavar las frutas y hortalizas con agua limpia antes de su consumo.
    Fomentar la lactancia materna.
  • Revisar la fecha de vencimiento de los alimentos y consumirlos antes de esta fecha.
  • Mantener los alimentos y utensilios tapados para evitar el contacto con insectos o roedores y lejos de sustancias contaminantes.
  • Para una alimentación saludable, evitar el uso del salero al consumir los alimentos, los alimentos industrializados y las bebidas azucaradas.
    Disfrutar las festividades con preparaciones saludables, consumiendo alimentos sanos y frescos, frutas, verduras y abundante agua.