Connect with us

Metrópolis

Autoridades ofrecen $30 millones por información de vehículo de UNP incendiado

Published

on

Las autoridades de seguridad de Santa Marta adelantaron un Consejo de seguridad en el que definieron una recompensa de 30 millones de pesos a quien suministre información sobre el hecho violento donde resultó incinerada la camioneta de la Unidad Nacional de Protección en esta capital.
En la reunión estuvieron: la Policía Metropolitana, Migración Colombia, Ejército Nacional, Personería, Secretaría de Seguridad, Armada Nacional, entre otras instituciones y autoridades.
“Este consejo de seguridad tiene una connotación especial, se adquirieron dos compromisos como los son: el censo a venezolanos y mantener la coordinación inter-agencial para seguir consolidando el territorio como uno de los más seguros”, dijo Priscila Zúñiga, secretaria de seguridad.
El censo a venezolanos se viene realizando diariamente en un trabajo mancomunado entre los organismos de seguridad y Migración Colombia desde la frontera donde al final del día, se entrega un balance de cuantas personas del país vecino ingresaron a Santa Marta, esto en el marco de la operación Pandora.
“Al censo que se viene realizando, le vamos hacer un análisis sin estigmatizar a los venezolanos, de cuántos pueden estar liderando la comisión de delitos, o han sido capturados para proceder a su expulsión no solo de la ciudad, sino del país a través de Migración Colombia”, expresó la funcionaria.
Por su parte el General Jorge Enrique Navarrete, comandante de la Primera División del Ejército manifestó: “Hicimos un balance de las estadísticas de los diferentes factores de inestabilidad que afectan a la región y a la ciudad, acordamos seguir trabajando de manera articulada con la Alcaldía, a través de la Secretaría de Seguridad, la Policía, la Fiscalía y todos los organismos de seguridad. Santa Marta es una ciudad que sus índices de seguridad son altamente positivos, por ello es ejemplo para otras ciudades del país”.