Connect with us

Departamento

Transformando la vida de los niños y jóvenes del Magdalena

Published

on

En el sur de Ciénaga, se encuentra la urbanización Ciénaga Grande, un proyecto de vivienda construido por el Estado, conformado por 420 unidades que constituyen un hogar para cientos de familias del municipio, que añoraban un lugar digno donde vivir.

Por las calles, que separan las manzanas de la urbanización, se encuentran niños de todas las edades jugando, divirtiéndose. Algunos vuelan cometas, otros corren tras un balón. Gritan, se ríen, disfrutan su infancia. Ellos están tranquilos, saben que los están cuidando. Mamás, papás, familiares, vecinos, los vigilan desde sus casas. Están seguros.

“Con este proyecto que nos ha brindado la Gobernación y Coldeportes estamos orgullosos, sobre todo para que los niños se mantengan siempre acá, no vayan a otros lados, a una cancha ajena y los vayan a maltratar. En cambio, aquí, teniendo esto aquí mismo, hasta nosotros los adultos estamos pendientes de ellos”, manifiesta con seguridad Cesar Luis Orozco, uno de los habitantes de la Urbanización Ciénaga Grande.

Esa es una de las razones por las que, los residentes de la Urbanización Ciénaga Grande, se alegran de que la Gobernación del Magdalena y Coldeportes en convenio con la Alcaldía estén construyendo la Placa Polideportiva en su barrio. Será un espacio diseñado para practicar microfútbol, voleibol y baloncesto.

“Esto es bueno y le damos gracias a la Gobernación por mandarnos esto acá, para los niños, para que jueguen y se diviertan, hasta para nosotros los grandes, los mismos padres de familia; porque aquí en las horas de la tarde podemos jugar, los vecinos, las niñas, las hijas mías…” expresó Yaneris Martinez, residente de Ciénaga Grande.

La expectativa es mucha, todos están pendientes del proyecto. La mano de obra contratada es de habitantes del sector. Vecinos y líderes comunitarios acompañan el desarrollo de la construcción. Los niños y jóvenes le siguen el paso a cada avance de la obra.

“Gracias a Dios primero, y gracias a la Gobernación y a Coldeportes por permitir que este proyecto se dé, es un beneficio para los niños, sobre todo para que se mantengan siempre jugando, y se alejen de malas pasos, malas acciones,” afirmó emocionado, César Luis Orozco.

La interventoría hace un seguimiento permanente, en terreno verifica el cumplimiento del cronograma y las especificaciones de la construcción. En la obra ya se puede ver la placa de concreto base para la cancha. También son evidentes los soportes para la cubierta. Una vez instalado el techo y terminada la base se empezará a dar forma al espacio deportivo en sí. El avance cumple lo estipulado en el cronograma y se proyecta que la Placa Polideportiva estaría al servicio de la comunidad de Ciénaga Grande a final de este año.

“Es una inversión superior a los 730 millones de pesos, con la que se brinda un espacio recreativo a todos los habitantes de este sector del municipio de Ciénaga, específicamente en la urbanización Ciénaga Grande. Hoy vemos con satisfacción que las obras se están adelantando y se están ejecutando en los tiempos pactados y bajo el cronograma establecido y aprobado por la interventoría”, dijo John Marulanda Orellano, secretario de Infraestructura municipal.

Convenio Coldeportes – Gobernación del Magdalena

Con el proyecto para la construcción de placas polideportivas cubiertas, que se ejecuta en la actualidad se beneficiarán más de 90 mil magdalenenses de los municipios de Ciénaga, Cerro de San Antonio, Pijiño del Carmen, entre otros. Algunas de estas estarán ubicadas en las zonas rurales como Rosario del Chengue en Concordia, Guacamayal en Zona Bananera y Barro Blanco en Santa Ana.

La inversión asciende a los $4.554.588.119 con el objetivo de promover la calidad de vida, especialmente de los niños y jóvenes del departamento mediante la práctica de actividades recreo-deportivas en microfútbol, voleibol, baloncesto que conlleve a la disminución de los índices de drogadicción, delincuencia juvenil, alcoholismo y prostitución infantil en los municipios.

“Estamos agradecidos con la Gobernación del Magdalena, ha sido un apoyo fundamental para nosotros, para avanzar como municipio, siempre hemos tenido esa mano tendida para apoyarnos en cualquier gestión que emprendamos conjuntamente. Lo mismo con Coldeportes, tenemos muchas obras acá”, agregó Marulanda Orellano.

Las obras civiles se encuentran en proceso de ejecución, adelantando labores de localización y replanteo, excavación de cimentación y construcción de zapatas, así mismo se adelantan las acciones necesarias para los cerramientos e instalación de cubiertas que brindarán mayor seguridad y mejores condiciones para la práctica de los deportes.