Nación
Fiscal Barbosa confirma el regreso de las ‘chuzadas’ en Colombia
Este jueves, Francisco Barbosa, fiscal general de la Nación, en medio de una rueda de prensa habló sobre el escándalo que rodea a Laura Sarabia, jefa de gabinete con su exniñera, Marelbys Meza.
“Es un día lamentable para el Estado de Derecho. Las chuzadas ilegales han retornado a Colombia”, dijo Barbosa.
En su intervención, Barbosa reveló que el teléfono de la Meza fue interceptado de manera ilegal por los agentes de la Dijín.
Según se conoció, a Marelbys Meza la habrían incluido ilegalmente en una lista del Clan del Golfo, todo con el objetivo de que un juez avalara interceptaciones en su contra.
Sin embargo, la única ‘chuzada’ no fue la exniñera, también habrían interceptado ilegalmente otra empleada de la jefe de gabinete, que le ayudaba en su casa por días.
“Esto, más allá de los detalles, más allá del caso, es una aberración que no se puede presentar en Colombia. Esto le puede pasar a cualquier colombiano hoy. Volvieron a dos personas, una niñera y una persona que colaboraba por días, en alias La Cocinera y alias La Madrina para hacerlas pasar como ayudantes del Clan del Golfo y escucharlas a través de un informe de policía judicial. Por estas prácticas ya hay condenas en Colombia”, aseguró el fiscal.
El fiscal llamará a interrogatorio y en algunos casos a imputación a los responsables de las ‘chuzadas’.
Ante esto, el fiscal dijo que esta situación nos pone en las épocas más oscuras de la historia judicial colombiana. “Esto ya lo vivió Colombia. Ahora convirtieron a dos empleadas en miembros del Clan del Golfo para escucharlas ilegalmente”, concluyó.