Metrópolis
Abren convocatorias de estímulos por los 500 años de Santa Marta

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 14 de marzo de 2025 a las 11:59 p.m. a través de la plataforma del Ministerio de las Culturas, www.mincultura.gov.co/convocatorias.
En el marco de los 500 años de la fundación de Santa Marta, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, lanzó 11 convocatorias del Portafolio Nacional de Estímulos. Esta iniciativa fomenta líneas de investigación, creación, circulación y formación, dirigidas a estimular la reflexión sobre los diversos relatos necesarios para comprender la historia del país, promover la construcción de la memoria y salvaguardar el patrimonio.
Las convocatorias están abiertas a personas naturales, agrupaciones, comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras, raizales, indígenas, el pueblo Rrom y sus organizaciones, así como operadores turísticos, comunitarios y agentes de las economías culturales. También se invita a jóvenes entre 18 y 28 años a presentar sus proyectos.
Estas son las convocatorias:
1. Beca para el reconocimiento y difusión de narrativas diversas de la economía del trabajo popular a propósito de la conmemoración de los 500 años de la fundación hispánica de la ciudad de Santa Marta.
2. Beca de investigación sobre las memorias y patrimonios de las comunidades negras y afrocolombianas en Santa Marta, Magdalena.
3. Beca de creación y producción de contenidos audiovisuales, sonoros, editoriales o digitales ‘Santa Marta y sus patrimonios’.
4. Beca para experiencias en apropiación de trabajo en patrimonio cultural en el distrito de Santa Marta y el departamento del Magdalena.
5. Beca para el fortalecimiento de los procesos culturales indígenas de la Sierra Nevada de Gonawindúa.
6. Beca para la realización de exhibiciones participativas en el quinto centenario de la fundación hispánica de Santa Marta.
7. Estímulo para el arte y la cultura afrosamaria.
8. Estímulo a la pedagogía intercultural de los pueblos de la Sierra Nevada de Santa Marta.
9. Beca para la creación y circulación de un dispositivo escénico móvil en el marco de la conmemoración del quinto centenario de la fundación hispánica de la ciudad de Santa Marta.
10. Residencia para la difusión y divulgación de patrimonios culturales de Santa Marta en el país.
11. Pasantía para desarrollar procesos formativos orientados al mantenimiento del acervo patrimonial del centro histórico de Santa Marta.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 14 de marzo de 2025 a las 11:59 p.m. a través de la plataforma del Ministerio de las Culturas, www.mincultura.gov.co/convocatorias.
Estos estímulos brindan la oportunidad de desarrollar propuestas que contribuyan al fortalecimiento de la memoria, el patrimonio y la diversidad cultural y étnica de territorios como Santa Marta.
