Nación
Gobierno modifica la jornada escolar y laboral en colegios públicos

El Gobierno Nacional emitió el Decreto Número 0277 del 12 de marzo de 2025, el cual modifica varios artículos del Decreto 1075 de 2015, reglamentario del sector educación. Este nuevo decreto se enfoca en la regulación del horario de la jornada escolar, la asignación académica y el cumplimiento de la jornada laboral en los establecimientos educativos estatales de educación formal.
Entre las principales modificaciones, se establece que el horario de la jornada escolar será definido por el rector o director de cada institución al inicio de cada año lectivo, respetando las normas vigentes y el proyecto educativo institucional. La jornada deberá cumplirse durante 40 semanas lectivas y garantizar intensidades horarias mínimas para las actividades pedagógicas en cada nivel educativo:
-Básica primaria: 25 horas semanales y 1.000 horas anuales.
-Básica secundaria y media académica: 30 horas semanales y 1.200 horas anuales.
-Media técnica: 37 horas semanales y 1.480 horas anuales.
Un aspecto destacado del decreto es la inclusión de un descanso pedagógico de cinco minutos por cada periodo de sesenta minutos de clase, promoviendo así el bienestar integral de los estudiantes.
El decreto también modifica la asignación académica de los docentes, estableciendo que para el nivel preescolar se destinarán 20 horas semanales, mientras que para básica primaria serán 25 horas y para básica secundaria y media, 22 horas. En los casos en que se dispongan docentes de aula para especialidades, la carga horaria podría ser ajustada para fortalecer los procesos de enseñanza.
Ver documento completo aquí.
Respecto al cumplimiento de la jornada laboral, se estipula que los directivos y docentes deberán dedicar ocho horas diarias a sus funciones, distribuyendo seis horas para la atención directa de los estudiantes y reservando el tiempo restante para actividades curriculares complementarias.
El decreto entrará en vigencia a partir de su publicación y busca fortalecer la calidad educativa, asegurando una adecuada distribución del tiempo y recursos en los establecimientos educativos del país.
