Connect with us

Departamento

El nuevo secretario general de la Asamblea del Magdalena envuelto en un presunto caso de acoso

Published

on

El nuevo secretario general de la Asamblea Departamental del Magdalena, Daniel Hernández Meneses, se encuentra envuelto en un escándalo, luego de que se conociera que, en agosto del 2024, la Universidad del Magdalena, donde se venía desempeñando como docente catedrático del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades- CREO, le terminara el contrato por presuntos actos de acoso sexual.

En el 2024, la Vicerrectoría Académica de la Universidad por medio de la Resolución No. 515 de 2024 tomó medidas tras la apertura de un proceso administrativo sancionatorio contra Hernández Meneses por presuntos actos de acoso sexual y por incumplimiento de las obligaciones contractuales establecidas en su vinculación.

Ver documento completo aquí.

La decisión fue tomada después de recibir una queja formal de una estudiante, quien expuso situaciones de acoso y un ambiente hostil por parte de Hernández Meneses y otro docente. En esa línea, la Vicerrectoría determinó que ambos docentes habían incumplido las normas del protocolo institucional para la prevención y atención de la violencia basada en el género, lo que llevó a la terminación unilateral de sus contratos.

Ante esto, Daniel Hernández interpuso un recurso de reposición en el que solicitaba que la resolución 515 fuera revocada y que se le absolviera de los cargos que se le habían imputaron. En su solicitud, argumentó que el procedimiento no se llevó a cabo de manera justa y que se cometieron errores en la valoración de las pruebas y en la interpretación de la normativa aplicable.

Sin embargo, el 28 de enero, del presente año, por medio de la Resolución No. 189 de 2025, confirmó la decisión adoptada a través de la Resolución No. 515 de 2024, argumentando que las evidencias recaudadas durante el procedimiento administrativo sancionatorio, los hechos descritos en la denuncia, sumados a las pruebas y a la declaración de la víctima, configuran una situación grave que involucra el incumplimiento de las obligaciones contractuales, eran suficientes para concluir que se vulneraron los derechos de la estudiante y que la situación expuso a la víctima a un riesgo innecesario e inaceptable.

Ver documento completo aquí.

En la mañana de este jueves 20 de marzo, OPINIÓN CARIBE abordó al secretario Daniel Hernández Meneses para conseguir su posición al respecto, pero este se negó a dar declaraciones.

Esta denuncia que se apertura al interior de la Universidad ha generado el pronunciamiento de la comunidad magdalenense, quienes cuestionan que Hernández Meneses haya sido elegido como secretario general teniendo una acusación de presuntos actos de acoso sexual. A esto se le suma, que su elección se dio luego de obtener 7 votos, entre ellos, los de las diputadas, Rosita Jiménez, Marta García, Candy Sánchez, Ángela Cedeño y Mallath Martínez, quienes se han caracterizado por rechazar la violencia de género.

De momento, será la Fiscalía General de la Nación quien debe acusar a Hernández Meneses por presuntos actos de acoso sexual y un juez de la República quien determine la responsabilidad que haya lugar.

Departamento3 minutos ago

Asamblea Departamental del Magdalena citó a gerente del Hospital San Rafael por presuntas irregularidades La Asamblea Departamental del Magdalena citó al gerente del Hospital San Rafael, Sergio Aragón, para que respondiera a preguntas sobre presuntas irregularidades en la gestión administrativa y financiera de la institución. Durante la sesión permanente, los diputados debatieron temas relacionados con la contratación de personal, suministros médicos y la forma en que se contrató al gerente del hospital. La diputada Mallath Martínez expresó su preocupación por la contratación de personal a través de terceras personas y cuestionó la modalidad de contratación de los 200 contratistas del hospital. “¿De qué manera están vinculados los 200 contratistas al Hospital San Rafael?, ¿a través de que modalidad?, ¿Es por orden de prestación de servicios o es a través de un tercero?, porque tenemos testimonios de funcionarios del hospital en mención que son contratados a través de un tercero y obviamente sabemos que la tercerización va en contra de la dignidad de los trabajadores, especialmente de los trabajadores oficiales” Manifestó, Mallath Martinez, diputada. Por otro lado, los diputados que asistieron a la asamblea manifestaron que las presuntas irregularidades deben ser contestadas y aclaradas para poder despejar todas las dudas que han surgido con el proceso interno que se lleva en el Hospital San Rafael. “El comité de verificación de requisitos y competencias laborales de la misma gobernación en el acta 002 del 7 de marzo del 2024, manifiesta que el doctor Sergio Aragón no cumple con los requisitos para posicionarse en el cargo como gerente del hospital San Rafael del municipio de Fundación. Aquí lo que me llama la atención es que este comité está conformado por el más alto nivel directivo de la gobernación del Magdalena, es precisamente la gobernación del Magdalena a través de este comité quien elabora el acta donde manifiesta que no cumple con los requisitos” afirmó, la diputada Mallath Martínez. El gerente Aragón, presentó un informe detallado sobre la gestión administrativa y financiera de la institución durante los últimos meses. Los puntos clave del informe, fueron inicialmente el área administrativa, financiera y contable en donde las cifras del 2024 no fueron favorables económicamente. “Venimos a responder el cuestionario que ellos nos pasaron, venimos a enfrentar ciertas situaciones que no eran acordes a la realidad y desmentir ese ideario y narrativa dañina que tienen con respecto al Hospital San Rafael de Fundación” Afirmo, Sergio Aragón, gerente del Hospital San Rafael. Por otro lado, la vicepresidenta Marta García manifestó que había visitado el hospital en compañía de un medio de un medio de comunicación de fundación y que no le habían permitido ingresar para hacer una visita ocular, hecho que genero debate en la asamblea entre los diputados. “No necesitamos los diputados invitación alguna para asistir y hacer una visita de campo a ninguno de los hospitales” Afirmo, Amed Zawady Finalmente, la Asamblea Departamental del Magdalena indico que continuará haciendo un seguimiento a la situación del hospital San Rafael de Fundación

Departamento15 minutos ago

El Magdalena busca Unirse a RAP Caribe

Metrópolis1 hora ago

Policía incauta 1.400 kilos de cocaína camuflados en cargamento de bananos en Santa Marta

Departamento3 horas ago

Comisión Legal para la Mujer en el Magdalena aborda violencia de género

Metrópolis3 horas ago

Alcaldía Distrital ofrece hasta $200 millones por autores de ataque a estación de Policía

Departamento3 horas ago

Incremento alarmante de violencia contra las mujeres en el Magdalena