Denuncias
Denuncian que desechos de obra en construcción caen al mar y contaminan playa de Bello Horizonte
Residentes en Bello Horizonte denunciaron a través de una carta dirigida a la Ministra de Comercio Industria y turismo, Cecilia Álvarez Correa que la playa de Bello Horizontes está siendo contaminada por escombros y basuras de una obra que se desarrolla en el sector.
Con fotografías apoyan lo que han considerado poco profesional por parte de los constructores por la acumulación de escombros, compuesta entre otros por pedazos de mampostería, arena, plástico e icopor.
«Está acompañada además de toda clase de basuras diseminadas por la construcción, las cuales vuelan hasta la playa para depositarse en la misma y luego caer al mar, donde contaminan las aguas y afectan las especies marinas» expresa la misiva que reproducimos a continuación.
Doctora
CECILIA ÁLVAREZ-CORREA
Ministra
MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA Y TURISMO
Bogotá D.C.
REF: ARRUME DE ESCOMBROS A CIELO ABIERTO FRENTE AL MAR DE SANTA MARTA
Apreciada Ministra,
Conocedora de su interés por preservar la belleza, calidad y competitividad de las playas colombianas, me permito poner en su conocimiento lo siguiente:
En la playa de Bello Horizonte en Santa Marta avanza la construcción de la primera torre del Conjunto Makaira, un complejo programado para tener 600 apartamentos, según la promoción que hace la empresa.
Independientemente de las molestias que una construcción de esta naturaleza causa a sus vecinos, y de que el proyecto cuenta con las licencias correspondientes, el manejo que se da a la obra desde el punto de vista ambiental, no es profesional.
Me explico. Como se puede ver en las fotografías que acompañan este mail y que fueron tomadas en el día de hoy, el manejo de los escombros es hecho a cielo abierto, barriendo los mismos hacia la construcción vecina (Conjunto Sintana Resort), arrojándolos desde el cuarto piso hasta el tercero, donde se aprecia una montaña de desechos de construcción.
Como se aprecia en las fotos, esta acumulación de escombros, compuesta entre otros por pedazos de mampostería, arena, plástico e icopor, está acompañada además de toda clase de basuras diseminadas por la construcción, las cuales vuelan hasta la playa para depositarse en la misma y luego caer al mar, donde contaminan las aguas y afectan las especies marinas.
También la nube de polvo que levanta el barrido de los escombros hacia la construcción vecina y la playa, es motivo de contaminación ambiental y está causando molestias respiratorias a vecinos y turistas.
La inversión es muy importante para el país, pero esta debe ser hecha de acuerdo a las regulaciones ambientales. Entiendo que toda obra debe tener un manto de polisombra que proteja el ambiente y a los vecinos, así como un protocolo de desecho de desperdicios que con seguridad no incluye barrido de los mismos hacia edificaciones y playas.
Le ruego sus buenos oficios para lograr una solución a este estado de cosas y más aún ahora que viene una temporada alta, donde los turistas merecen un buen trato y no respirar polvo y nadar entre trozos de icopor y bolsas plásticas.
Gracias de antemano por su ayuda. Confío en que Usted que ha sido un ejemplo de trabajo dentro del equipo ministerial del Presidente Juan Manuel Santos, nos ayude con esto.
You must be logged in to post a comment Login