Salud
Mañana sábado inicia la cuarta y última jornada de vacunación en todos los municipios del Magdalena
El propósito de completar los esquemas de vacunación de manera oportuna y a su vez poner al día la población infantil, niños y niñas, de cero a cinco años del Departamento que se encuentren atrasados con los esquemas de vacunas, lo que permite disminuir el riesgo de enfermar y morir por enfermedades prevenibles mediante la inmunización. La jornada de vacunación del mes de octubre en el Magdalena estará articulada con las estrategias de salud bucal y enfermedades transmitidas por vectores.
La Secretaria Seccional de Salud, con el fin de intensificar las estrategias de vacunación que permitan captar la población objeto de este programa, lanza en el municipio de Zona Bananera la cuarta y última Jornada de vacunación bajo el lema ¡Día de ponerse al Día! – Vacunas al día, se la ponemos fácil, que se articula con salud bucal y enfermedades transmitidas por vectores ETV, bajo los lemas “Estrategias soy generación más sonriente” y “Córtale las alas al dengue”, respectivamente.
El día central de la Cuarta jornada de vacunación en el país será este próximo 05 de octubre. El objetivo es seguir promoviendo la vacunación para inmunizar contra enfermedades prevenibles a la población objeto del Programa. La gobernadora Rosa Cotes de Zúñiga, viene intensificando sus esfuerzos con el fin de garantizar que todos los magdalenenses tengan acceso a los beneficios de la jornada de vacunación, que solo contribuye a salvar vidas.
Esta jornada está liderada por la Secretaría de Salud del departamento y las ESE, de los 29 municipios del Magdalena quienes han dispuesto 112 puestos de vacunación, donde se busca captar 38 mil niños en edades de 0 a 5 años durante todo el mes de octubre y lograr alcanzar la meta de cumplimiento anual del 95%.
Se estarán atendiendo, además de los menores de 5 años, a las mujeres gestantes y adultos mayores, quienes recibirán la vacuna contra Influenza.
La jornada de vacunación en el Magdalena se hace extensiva a poblaciones dispersas al casco urbano y más vulnerable de cada región, incluyendo población indígena. “Esta actividad, dará inicio a partir de las 8:30 a.m. Todos los biológicos que hacen parte del esquema de vacunación son gratis, lo importante es acercarse a los puntos de vacunación así haya olvidado llevar el carnet de vacunación”, manifestó Anselmo Hoyos Franco, secretario de Salud del Departamento.
You must be logged in to post a comment Login