Nación
Gobierno confirma salida de Sandra Ortiz en medio del escándalo de presunta corrupción en la Ungrd

En días pasados, el exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Sneyder Pinilla, señaló que Ortiz, presuntamente, estuvo involucrada en la entrega de sobornos.
Por medio de un comunicado se conoció que el presidente, Gustavo Petro, aceptó la renuncia de Sandra Ortiz a su cargo de consejera presidencial para las Regiones. Esto se da en medio del escándalo por de presunta corrupción con dineros de los carrotanques destinados para el departamento de La Guajira.
“Esta decisión, de común acuerdo, garantiza la autonomía de las autoridades judiciales para investigar los supuestos hechos que se hicieron públicos la semana pasada”, dice el comunicado.
En días pasados, el exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Sneyder Pinilla, quien dijo que Ortiz, presuntamente, estuvo involucrada en la entrega de sobornos, al parecer, de $3.000 millones al presidente del Senado Iván Name, y otros $1.000 al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, con el propósito de impulsar la aprobación de las reformas sociales del Gobierno Nacional en el Congreso.
Según las declaraciones de Sneyder Pinilla en la Revista Semana, la entrega de esos dineros, al parecer, se efectuó antes de llevarse a cabo las elecciones territoriales de octubre pasado y tras múltiples reuniones entre el exdirector Olmedo López, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, y la consejera para las regiones, Sandra Ortiz, quien presuntamente estuvo involucrada como mensajera.

