Departamento
INS reporta 1.162 casos de dengue en el Magdalena en lo que va del 2025

El INS alerta sobre el aumento de la enfermedad en el departamento, con mayor incidencia en hombres y preocupantes cifras en menores de 5 años.
Por: Arnol Sarmiento
En un reciente informe, el Instituto Nacional de Salud (INS) reveló un preocupante aumento de casos de dengue en el departamento del Magdalena durante 2025. Según el reporte, se han registrado 1.162 casos en lo que va del año, siendo Santa Marta la zona con el mayor número de casos.
De acuerdo con las cifras del INS, Santa Marta encabeza la lista con 414 casos, seguida por Ciénaga (114), Sitionuevo (84), San Sebastián (79), Ariguaní (70) y Tenerife (57). Estos seis municipios concentran la mayor cantidad de casos reportados hasta la fecha. Sin embargo, el INS también señaló que los datos podrían variar al ser sometidos a depuración por los comités de vigilancia epidemiológica de cada localidad, al ser descartados.
En cuanto a la distribución por género, se notificaron 625 casos en hombres y 537 en mujeres. Las estadísticas también reflejan que 94 casos corresponden a menores de cinco años y 34 a personas mayores de 65 años.
El informe del INS también revisa los años anteriores: en 2024 se registraron 1.359 casos de dengue en el Magdalena, mientras que en 2023 la cifra ascendió a 2.388, lo que refleja una tendencia fluctuante pero con un número elevado de contagios en los últimos años. Lamentablemente, estas cifras han estado acompañadas de víctimas mortales.
A nivel nacional, el panorama no es más alentador. Según el INS, en la semana epidemiológica 52 de 2024 se reportaron 633 muertes probables por dengue, de las cuales se confirmaron 229. En 2023, se registraron 118 fallecimientos confirmados a causa de esta enfermedad.
Informe del INS revela aumento de muertes por dengue en el 2024
Ante este escenario, se espera que las autoridades municipales y distritales del Magdalena refuercen las estrategias de prevención y control para evitar la proliferación del dengue, una enfermedad que sigue cobrando vidas en Colombia.
