Connect with us

Metrópolis

Dadma paralizó trabajos en El Rodadero Sur por daños al medio ambiente

Published

on

La Alcaldía de Santa Marta, por intermedio del Departamento Administrativo  Distrital del Medio Ambiente, Dadma, desarrolló un operativo en un sector de El Rodadero Sur, en donde se estaban realizando unos trabajo  que afectan los recursos naturales de este importante sector turístico de la ciudad.

Sobre esta situación Eliana Morón, Directora del Dadma dijo que estas personas  fueron sorprendidas en flagrancia, cuando realizaban trabajos con una maquinaria pesada haciendo daño a los recursos naturales. Los funcionarios del Dadma estuvieron acompañados de la Policía de Carabineros, la Policía Judicial Ambiental  y Luis Fernando Echavarría, Consejero de Seguridad Distrital.

“Encontramos que se estaban realizando talas ilegales  de varias especies de cactáceas y la vegetación en general que se encuentra en este lugar, especialmente en los cerros, por lo que se procedió a hacer toda la parte administrativa que corresponde al Dadma y se deja a las personas que en ese momento manipulaban la maquinaria a disposición de la Policía, la cual los entrega a la Fiscalía para ser judicializados”.

Agregó que en cuanto a la parte administrativa que corresponde al Dadma, se abre inicio sancionatorio y se reporta a la Fiscalía Ambiental, porque  es un delito de esa naturaleza, la funcionaria también informó que se paralizaron las obras y se decomisó la maquinaria.

Este es un delito ambiental grave, porque fueron  tres hectáreas las que arrasaron con toda su vegetación. “No estamos hablando de cactáceas de uno, dos o tres años, sino de 20 y hasta 30 años, además son de especies que estamos investigando para ver si están en peligro de extinción, para tomar las decisiones correspondiente al  inicio sancionatorio para lo cual tenemos tres días”.

Las acciones que ellos estaban realizando era con una  retroexcavadora y estaban limpiando todo el sitio, argumentando que era privado, pero eso no les da el derecho a  acabar con ese bosque y menos sin un previo permiso de la autoridad ambiental, dijo la Directora del Dadma.

Finalmente la funcionaria expresó que el Dadma se cuida mucho de dar esos permisos, especialmente cuando se comprometen cerros, porque estos sirven de protección a la ciudad y hacen parte de la tradicional vegetación del Distrito de Santa Marta.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply